La economía mundial en riesgo

Según informa el FMI (Fondo Monetario Internacional), los nuevos aranceles en las importaciones en Estados Unidos , amenazan con traer al sistema de comercio global.

“No resta importancia al impacto macroeconómico”, dijo la directora gerente del FMI, Christine Lagarde, que agregó que los aranceles tenían un mayor impacto económico si provocan represalias desde socios comerciales, como Canadá y Alemania.

Además, el FMI también tiene un futuro poco optimista con respecto al crecimiento económico de los Estados Unidos: estas medidas tributarias y demás gastos, podrían provocar una fuerte caída en la economía a partir del 2020.

Las otras potencias ya han comenzado a expresar su descontento, una de ellas, Alemania, que a través de portavoces ha manifestado que aplica represalias frente a estas acciones del presidente Trump .

Steven Mnuchin

El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Steven Mnuchin, dijo en un comunicado que Washington y el FMI “discrepan significativamente en las proyecciones a mediano y largo plazo”.

 

 

Raul Alfonso Sosa Villanueva